Consultas con Lauro

Encuentros individuales para enfocarnos en tus objetivos específicos.


MUY IMPORTANTE

No avances sin leer detenidamente toda la información a continuación, incluyendo las preguntas frecuentes.

Muchas personas requieren sesiones individuales para trabajar asuntos particulares y temas que les interesan. Es algo en lo que soy muy eficaz, y que también disfruto hacer, pero ciertamente puedo tomar muy pocas cada mes.
Respeto y valoro mucho nuestro tiempo, que es la propiedad más valiosa que tenemos en la vida, y me gusta optimizar los recursos y gestionar las oportunidades lo mejor posible. Es por eso que en primer lugar es muy importante que veas todos los detalles que he publicado a continuación, para confirmar si estamos de acuerdo y seguros de que:

— Soy la persona que consideras adecuada para acompañarte.
— El encuadre con el que trabajo está bien para ti; aceptas y estás de acuerdo con mis condiciones.
— Entiendes claramente que se trata de procesos en los que puedo acompañarte y guiarte, pero tú tendrás que hacer tu parte, y esa es la mayor parte.
— Aceptas que el nivel de compromiso necesario es alto, y que requiere también de una inversión de tiempo, esfuerzo y recursos.

Si estás completamente de acuerdo, continúa leyendo las demás pautas y consideraciones en esta página y la siguiente.

Pasos para solicitar una cita

— Leer detenida y completamente todas las pautas y los lineamientos (esta página y la siguiente), y aceptarlos.
— Completar correctamente todos los campos del formulario de solicitud, y aguardar nuestra respuesta.

Si tengo disponibilidad de fechas, y el tema que planteas es aceptado:

— Confirmar alguna de las opciones de fecha y hora que te serán ofrecidas.
— Realizar el pago de la sesión.
— Asistir puntualmente a la consulta asignada.

Vacantes limitadas

Aunque los últimos años me he dedicado casi exclusivamente a la actividad docente, las solicitudes para el ámbito de consulta nunca se detuvieron. Han sido tantas, y tan insistentes, que he vuelto a ofrecer este espacio de orientación en la medida de mis posibilidades.
En la actualidad percibo con claridad la necesidad e importancia de las herramientas efectivas con las que he tenido tanto éxito acompañando muchísimos casos. Entiendo la creciente urgencia de resolución individual, y el valor de tu tiempo y de tus recursos, y por eso pongo al servicio todas mis habilidades, y solamente aplico técnicas que he experimentado y que considero asertivas, eficientes y eficaces, desde un encuadre pensado especialmente y cuidado hasta en el más pequeño detalle.

Ten en cuenta que acepto consultas dependiendo de mi disponibilidad horaria, y del tema que desees abordar: no todas las mentorías solicitadas son aceptadas (por ejemplo, no trabajo con casos de urgencia).
Antes de ofrecer algún horario, verificamos cuidadosamente cada solicitud para ver si lo que requiere está dentro de lo que puedo aportar con efectividad. Si consideramos que no, intentaremos igualmente apoyarte y te ofreceremos alternativas, por ejemplo el contacto de otros terapeutas, o ideas respecto a técnicas que pueden ser útiles.

Ten en cuenta que debido a la alta demanda y a la oferta muy limitada de espacios de consulta, muchas veces las fechas pueden tener un cierto tiempo de espera. Además, las personas que ya están siguiendo un proceso conmigo tienen prioridad para reservar próximas fechas.

Dinámica

Los encuentros de mentoría son sesiones privadas y personales donde el objetivo fundamental es acompañar tu proceso de autoconocimiento, desarrollo y sanación, lo más eficazmente que sea posible. Se te garantiza privacidad (secreto profesional) y el marco de ética y compromiso más cuidado para que sientas la libertad de trabajar lo que necesites con la mayor comodidad.

Estos encuentros no reemplazan ni modifican ningún tipo de diagnóstico u opinión médica o profesional bajo ningún concepto y en ningún caso. Tampoco inciden sobre tratamientos, medicación o prescripciones médicas o profesionales.
Se trata de un acompañamiento de orientación, descubrimiento y aprendizaje, donde recibirás una mirada complementaria e inspiración sobre cualquier tema que desees plantear, provista especialmente con ese fin: complementar, acompañar y orientar; sugerir elementos que puedan beneficiarte al abrir nuevas formas de comprender lo que te sucede, cómo sobrellevar o resolver alguna situación, o cómo llegar a tus objetivos.

Si deseas utilizar el ámbito de la mentoría para conocer qué simbolismos o relaciones emocionales puede tener alguna patología, dolencia o enfermedad, contar con un diagnóstico médico es imprescindible. En tal caso, insistimos en que esta consejería es un acompañamiento complementario que no reemplaza el ámbito sanitario que corresponda.

Nada en este trabajo choca ni contradice tus creencias, religión, estilo o forma de vida. Son encuentros laicos, voluntarios y abiertos a cualquier persona que considere que le pueden aportar algo positivo a su proceso, y sienta participar desde una actitud correcta.

Alcance

Lo que no:

— No intervengo en relación a tratamientos, medicaciones, diagnósticos o indicaciones médicas o profesionales.
— No hago diagnósticos de ningún tipo.
— No realizo ningún tipo de sugerencia de fármacos, sustancias, preparados o similares.
— No ejerzo ningún tipo de maniobra física, ni sobre, en o con el cuerpo.
— No trabajo con futurología o adivinación.
— No tomo decisiones ni acciones por ti; mi trabajo es guiarte, nutrirte y acompañarte con una visión holística y complementaria.
— No está permitido grabar ni filmar los encuentros.
— No puedo ofrecer —ni incluyo— ningún tipo de seguimiento por fuera del encuadre de las consultas: es decir, no me es posible responder ningún tipo de solicitud más allá del ámbito de cada encuentro (mensajes de cualquier tipo: con resultados, aclaraciones, ampliaciones, detalles, correcciones, dudas, inquietudes o planteos): todo lo que trabajamos se hace exclusivamente durante el tiempo de cada consulta.

Lo que sí:

— Te acompaño respetuosamente desde una mirada complementaria, transdisciplinaria y amplia, abordando los temas de tu interés.
— Aplico como herramientas principales la Psicogenealogía Evolutiva (es decir, el campo transgeneracional), la Biodecodificación, la Programación Neurolingüística, la Hipnosis Ericksoniana, el Análisis Psicomorfológico y Gestual, la Grafología y otras varias disciplinas, ciencias y técnicas. Pongo a tu servicio todos mis conocimientos, experiencia y habilidades, especialmente la empatía y la intuición.
— Salvo algunas excepciones, normalmente se requiere más de una consulta, pues se trata de verdaderos procesos personales de transformación.

Algo importante: yo no te sano, ni puedo tomar decisiones o acciones por ti. Tú eliges, decides, haces y sanas, al comprender con una mirada renovada, al resignificar eventos, al conectar con tu compasión y un entendimiento actualizado. Al descubrir y recibir conocimientos nuevos. Al elegir cambiar el rumbo; al decidir soltar lo que ya no te aporta, o reforzar tus cualidades constructivas.

Preguntas frecuentes

¿En qué puedo ayudarte?

Podemos abordar juntos cualquier asunto que necesites, y siempre te aportaré algo utilizando las diferentes herramientas que conozco, desde un enfoque holístico (integral). Por ejemplo:

Enseñanza dedicada y totalmente personalizada: puedes tomar cualquiera de mis capacitaciones, completa o de las partes que te interesen.

Supervisión y orientación individual para tu trabajo profesional en las áreas que domino.

— Elaboración, análisis e interpretación del árbol genealógico desde la visión de la Psicogenealogía Evolutiva.

— Desprogramación de creencias y patrones limitantes, conflictos repetitivos/recurrentes, de vínculos, de pareja y sexualidad, en relación con el estudio, el trabajo, la profesión y/o el dinero, y muchos otros, desde el marco personal y transgeneracional.

Abordaje complementario de patologías, dolencias y enfermedades desde la Biodecodificación y la Psicosomática.

— Generación de Actos Simbólicos personalizados como herramienta terapéutica de alta efectividad.

— Uso de herramientas y técnicas de Programación Neurolingüística e Hipnosis Ericksoniana.

— Análisis de la escritura y/o dibujos para el conocimiento de la personalidad, desde el enfoque de la Grafología.

— Decodificación e interpretación de sueños.

— Decodificación e interpretación de nombres.

— Análisis psicomorfológico y gestual para autoconocimiento y como apoyo a otras herramientas.

¿Puedo asistir para trabajar una patología, dolencia o enfermedad?

Si ya estás en tratamiento médico, y tienes un diagnóstico definido, podemos trabajar juntos para encontrar el sentido psicoemocional, sistémico y transgeneracional, y apoyar así tu progreso en forma complementaria a tu tratamiento profesional.
Ten en cuenta que no tomo casos de urgencia.

¿Puedo llevar a un pequeño?

Este tipo de trabajo de acompañamiento normalmente está dirigido a mayores de edad. Si se trata de un niño, habitualmente el trabajo con los padres es el más indicado y genera resultados positivos. Si es necesaria otra estrategia por motivos especiales, se tratará y organizará en la primera consulta.

¿Puedo ir si estoy embarazada?

En la mayoría de los casos no hay ningún inconveniente. Si el tema a tratar requiere de algún tipo de cuidado en ese sentido, se considerará al momento de coordinar la consulta, y/o en el ámbito del primer encuentro.

¿Puedo solicitar una consulta si tengo problemas de movilidad?

Desde luego. En este caso utilizaremos la opción de trabajo a distancia, en línea, a través de encuentros en la plataforma Zoom, o por videollamada de WhatsApp (lo que sea más cómodo para ti).

¿Puedo agendar una cita si no vivo en Uruguay?

Sí: para las personas que no viven en Uruguay, o que no pueden asistir presencialmente al consultorio en Montevideo, utilizamos la opción de encuentros en línea, a través de la plataforma Zoom, o por videollamada de WhatsApp (el sistema que sea más cómodo para ti).

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende del tema que necesites abordar, de tu interés y disponibilidad, y del progreso que puedas lograr. Tú eres quien decide en todo momento si deseas continuar o no, y por cuánto tiempo, de acuerdo a tus metas y a cómo te sientes con los resultados que vas alcanzando. La clave es la calidad, antes que la cantidad; no se trata de proyectos terapéuticos de largo plazo.

¿Puedo preagendar varias consultas?

Sí; una vez que podamos confirmar que el tema es aceptado, y que tengo disponibilidad horaria, podemos coordinar encuentros de mayor duración o bien reservar más de una fecha.

¿Cuáles son los medios de pago?

Debido a que todas las consultas se confirman únicamente mediante pago previo, te daremos los detalles necesarios una vez coordinada tu cita. De todas formas, podemos adelantar que los medios de pago que aceptamos son:

Únicamente para Uruguay:

— Transferencia Bancaria.
— Abitab.
— RedPagos.
— Prex (Uruguay).


Para el resto de países:

— Western Union.
— MoneyGram.
— PayPal.
— Prex (Argentina).

¿Se puede hacer alguna excepción?

Esta guía detallada y todas las pautas que se describen en ella fueron cuidadosamente pensadas, y tienen por finalidad establecer un encuadre claro y concreto que nos permite aprovechar al máximo la experiencia y los recursos, conociendo de antemano de qué se trata, la metodología de trabajo, el alcance y los límites.

Todos somos importantes, únicos y excepcionales. Para que las oportunidades sean justas y equilibradas, no sería ético hacer excepciones, por ese motivo nos apoyamos mutuamente siendo conscientes y consecuentes con lo acordado, y respetando las mismas pautas siempre, sin excepción.

¿Hay algo que pueda ver antes, para informarme mejor?

Desde luego, y es algo muy recomendable. Te comparto algunas opciones disponibles:

— Te recomiendo muy especialmente ver el Documental testimonial sobre Psicogenealogía Evolutiva.

— Hay varios artículos de interés aquí.

— En mi canal de YouTube encontrarás vídeos que pueden aportarte mucho, tanto sobre las técnicas, como acerca de mi estilo de trabajo.

— En el programa Sapiens XXI dedicamos más de 80 emisiones a tratar diferentes temáticas; busca las que te interesen para conocer más.

¿Puedo conocer más acerca de ti, y leer testimonios?

Por supuesto:

— En esta página encuentras mi biografía.

— También hay un resumen de mi trayectoria.

— Puedes leer varios testimonios aquí.

— Y si quieres, he publicado algunas fotografías y vídeos de intervenciones recientes en distintos medios.